Síntomas de la hernia de hiato y del reflujo gastroesofágico

Home / ¿Qué Operamos?  / Síntomas de la hernia de hiato y del reflujo gastroesofágico

La hernia de hiato no siempre produce síntomas pero cuando éstos aparecen pueden ser muy molestos y condicionar mucho la vida del paciente. Los síntomas más frecuentes se deben a la presencia de reflujo gastro-esofágico, pero cuando las hernias son muy voluminosas también pueden dar síntomas por atrapamiento de su contenido y tiene riesgo de estrangulamiento:

  •  Ardor o quemazón retroesternal (pirosis): Es el síntoma más frecuente y se debe al cierre incorrecto del cardias (unión gastroesofágica), lo que favorece el ascenso del ácido del estómago hacia el esófago y la garganta, irritando la mucosa. Este reflujo ácido también puede provocar regurgitaciones y facilidad para vomitar. El reflujo de larga evolución puede ocasionar esofagitis (inflamación), que en los casos más graves pueden provocar vómitos con sangre o heces negras por la presencia de sangre digerida. La complicación más grave de la esofagitis por reflujo es que puede degenerar en cambios en la mucosa e incluso en el desarrollo de tumores.
  • Dolor torácico: si el reflujo alcanza zonas elevadas del esófago puede aparecer un dolor intenso que puede incluso confundirse con el dolor de un infarto de miocardio.
  • La tos y la sensación de carraspera pueden aparecer cuando el reflujo alcanza la garganta, afectando la laringe (y las cuerdas vocales). Se trata de una tos seca e irritativa, a menudo muy molesta
  • Dificultad a la hora de tragar: La irritación esofágica  puede desencadenar una sensación molesta al tragar alimentos sólidos.
  • Regurgitación y eructos: el contenido del estómago puede refluir hasta la garganta favoreciendo el mal aliento, el mal sabor de boca y la aparición de eructos tras las comidas. 
  • Los síntomas secundarios al reflujo suelen empeorar al estar acostado.
  • Si la hernia es voluminosa, el paciente puede sentir puede aparecer intolerancia a la alimentación, sentir una gran plenitud al comer, vómitos y/o dolor intenso cuando el estómago queda atrapado (incarcerado) o se volvula (“se retuerce”). En la peor de las situaciones, el contenido de la hernia puede estrangularse y requerir una intervención urgente, con riesgo vital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies