Dra. Ana María Otero Piñeiro

Home / ¿Quiénes somos?  / Dra. Ana María Otero Piñeiro

La Dra. Ana Otero es especializada en cirugía mínimamente invasiva, cirugía metabólica y bariátrica, cirugía colorrectal laparoscópica para enfermedades benignas y malignas; con especial formación en cirugía robótica colorrectal, tratándose de un abordaje quirúrgico en auge hoy en día, que posiciona a nuestro equipo en primera línea a la hora de hablar de procedimientos quirúrgicos punteros, que destacan y destacarán en el futuro de la cirugía colorrectal. Nº de Colegiada 43.493.



Acerca de la Dra. Ana Otero

Es médico especialista en Cirugía General y del Aparato digestivo en Barcelona, de la promoción 2008-2013. Residencia en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), de 2008 a 2013.

Posteriormente, como médico especialista en Cirugía General y del aparato digestivo pasó a formar parte del equipo de Cirugía Gastrointestinal liderado por el Dr. Lacy, en el Hospital Quirón y en Hospital Clinic de Barcelona.

Forma parte de varias asociaciones médico-quirúrgicas y participa en la revisión de artículos de revistas de relevancia científica, como Cirugía Española a nivel nacional. Miembro activo de varios proyectos de investigación, a nivel nacional e internacional, manteniendo y mejorando el perfil científico del equipo.

Además de su experiencia en la sanidad pública y privada la Dra. Otero ha tenido una intensiva participación en numerosos congresos y jornadas de formación, realiza actividad docente y también participa en la plataforma online en educación médico-quirúrgica AIS Channel de Barcelona.

Méritos académicos

TITULACIÓN

  • 2008-2013 RESIDENCIA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO
    Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. Cataluña. España.
  • 2001-2007 LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña, Galicia).

TITULACIÓN DE POSTGRADO Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Tesis Doctoral: “Utilidad de la angiografía mediante verde de indocianina para la prevención del fallo de sutura en cirugía colorrectal”. UAB.
  • IntAcT Trial : Intraoperative Fluorescence Angiography to Prevent Anastomotic Leak in Rectal Cancer. David Jayne. Leeds Institute of Clinical Trials Research.
  • Prospective randomized study comparing laparoscopic and robotic approach to perform right colectomy with complete mesocolic excision and central vascular ligation. Intuitive Surgical. Hospital Clinic.
  • Estudio del funcionalismo anorrectal en pacientes con ADK de recto intervenidos mediante RAB + TaTME. Cirugía gastrointestinal. Hospital Clinic.
  • Trabajo de Suficiencia Investigadora del Doctorado: “Estudio comparativo de la respuesta inflamatoria peritoneal en la gastrectomía por cáncer: abordaje abierto frente abordaje laparoscópico”. Acreditación con 12 créditos. Universidad Autónoma de Barcelona. Septiembre, 2012.

Cursos de Doctorado:

  • “Clínica Quirúrgica I”. Acreditación práctica con 6 créditos.
  • “Clínica quirúrgica II”. Acreditación práctica con 6 créditos.
  • “Comunicación científica en Medicina y Cirugía”. Acreditación con 2 créditos.
  • “Infecciones Nosocomiales“. Acreditación con 3 créditos.
  • “Soporte Vital Básico y Desfibrilación automática”. Acreditación con 3 créditos.
    Universidad Autónoma de Barcelona, 2008-2009

Méritos profesionales

TITULO ESPECIALISTA Y FORMACIÓN ADICIONAL

Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo: Médico Interno Residente en Cirugía General y Digestiva, programa nacional de formación de especialistas (MIR). Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona). De 2008 a 2013.
Observership en el Servicio de Cirugía General y Digestiva (Trauma Team) en el Ryder Trauma Center (Jackson Memorial Hospital) de Miami (Unites States). Febrero 2013.

Formación especializada durante la residencia de Cirugía en el Departamento de Cirugía Gastrointestinal (Dr. Lacy y equipo) del Hospital Clinic i Provincial de Barcelona. Abril y Mayo 2012.

Formación especializada durante la residencia de Cirugía en el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) realizando guardias de 17 y 24 horas. Años 2009-2010.

Formación especializada durante la residencia de Cirugía en el Departamento de Cirugía General y Aparato Digestivo de BSA-Hospital Municipal de Badalona (Barcelona). Septiembre y Octubre 2009.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clinic i Provincial de Barcelona en el servicio de Cirugía Gastrointestinal (Dr. de Lacy). Noviembre 2014 – actualidad.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el IQL (Instituto Quirúrgico Lacy), Hospital Quirón Noviembre 2013 – Noviembre 2014.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Mayo 2013 – actualidad.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Servicio de Urgencias del Hospital Parc Taulli (Sabadell). Mayo – Septiembre 2013; Noviembre 2014 – Junio 2015.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Servicio de Quirúrgica Cirujanos asociados, con ejercicio profesional en el Hospital de Barcelona, Hospital Quirón – Dexeus y Centro médico Teknon. Noviembre – Diciembre 2013.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Servicio de Urgencias del Hospital Sant Jaume de Calella. Junio – Septiembre 2013.

Médico adjunto en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el IQL (Instituto Quirúrgico Lacy), Hospital Quirón, en concepto de guardias (Mayo – Septiembre 2013) y sustitución en el servicio en Agosto 2013.

Revisión médica laboral. Laboratorios Dr. F. Echevarne, Vigo (Pontevedra). Enero – Abril de 2008.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Cursos y Jornadas

  • XIII Curso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona. 2 y 3 de Mayo de 2016.
    Curso de Cirugía Robótica “Da Vinci System Training; as a console surgeon)” impartido en el IRCAD Training Center en Estrasburgo (Francia), Mayo 2015.
  • XXIII DSTC (Definitive Surgery for Trauma Care). Comité de Trauma. Hospital Parc Taulí. Sabadell, 27-28 de Junio 2013.
  • XX Curso Miguel Angel Gasull sobre Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Badalona Centre Internacional de Negocis. Badalona (Barcelona), Enero 2013.
  • CLII Curso ATLS (Atención Inicial al enfermo politraumatizado. Advanced Trauma Life Support). Colegio Americano de Cirujanos. Comité de Trauma. Hospital Parc Taulí. Sabadell, 22-24 Noviembre 2012.
  • XVI Curso de Cirugía Hepatobiliar para Residentes de 4º y 5º año. Asociación Española de Cirujanos. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, 2011.
  • XXXI Curso de aprendizaje en Suturas Laparoscópicas. Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” (CCMIJU). Cáceres, Junio 2011.
  • XI Curso de Coloproctología para residentes de 3º y 4º año de la Asociación Española de Cirujanos. Hospital Valle Hebrón y Hospital Bellvitge. Barcelona, Mayo 2011.
  • XII Curso de Fundamentos y Aplicaciones en Citometría de Flujo. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Instituto de Inmunología. Junio 2010.
  • Jornada de Residentes, Fundació Acadèmica de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. Barcelona, 2011.
  • Curso de Cirugía de la pared abdominal. Academia de Ciencias Médicas de Barcelona. Barcelona, Mayo 2010.
  • Curso de pruebas Funcionales Digestivas. Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol. Unidad de pruebas funcionales digestivas del Hospital Germans Trias i Pujol. Acreditado con 1.4 créditos por la Comisión de Formación Médica Continuada del Sistema Nacional de Salud. Badalona, Abril 2010.
  • XVII Jornadas Internacionales “Masterclass” en Coloproctología. Cirugía Colo-Rectal Laparoscópica. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Baiona, (Pontevedra). Febrero 2010.
  • Curso en Actualización en Cirugía General y Digestiva en Hospital de Badalona Institut Català de la Salut (Modulo II). (90 horas lectivas). Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, 17 febrero 2009 al 17 noviembre 2009.
  • XII Curso de Cirugía de la Hernia Inguinal de la Asociación Española de Cirujanos. Cátedra de Anatomía y Embriología de la Universidad Complutense y en el Hospital de Getafe, Madrid. Noviembre 2009.
  • Curso Soporte Vital Avanzado en Trauma (I00195). Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Abril-Mayo 2009.
  • Curso de soporte Vital Básico, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Mayo 2009.
  • Curso de Gestión Clínica y Calidad Asistencial para Cirujanos. Academia de Ciencias Médicas de Barcelona. Barcelona, Febrero 2009.
  • Curso de Bioética para Cirujanos. Academia de Ciencias Médicas de Barcelona. Barcelona, Noviembre 2008.

Congresos

  • 18º Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas. 21 – 23 de Junio de 2016, Barcelona.
  • SAGES 2016, Scientific Session and Postgraduate Course. March 16 – 19, 2016. Boston, Massachusetts (USA).
  • XVII Reunión Nacional de la Fundación de la Asociación Española de Coloproctología. Palma de Mallorca, Mayo 2013.
  • 29 Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. Madrid, Noviembre 2012.
  • XVI Reunión Nacional de la Fundación de la Asociación Española de Coloproctología. Sevilla, Mayo 2012.
  • XVIII Reunión Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. Pamplona, Navarra 2011.
  • 28 Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. Madrid, Noviembre 2010.

Méritos científicos

Comunicaciones científicas Orales y Pósters de primer autor

  • A.M. Otero Piñeiro, R. Bravo Infante, B. Martín Perez, B. Lacy Oliver, AM Lacy. Cirugía robótica colorectal: nuestra experiencia inicial. XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Almería, mayo de 2017
  • A.M. Otero Piñeiro, R. Bravo, M. Jimenez, M. Fernández, D.Momblán, A. De Lacy. Sigmoidectomía asistida por robot vs laparoscópica, nuestra experiencia inicial. XXXI Congreso Nacional de Cirugía, Madrid, del 8 al 10 de noviembre de 2016.
  • Otero A, Corcelles R, Díaz Del Gobo G, Fernández M, De Lacy A. Hospital Clinic, Barcelona. Aumento de la exposición mediante un nuevo dispositivo en el Sleeve Gástrico. En: 18º Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas. 21 – 23 de Junio de 2016, Barcelona.
  • Otero A, Corcelles R, Díaz Del Gobo G, Delgado S, De Lacy A. Hospital Clinic, Barcelona. Cirugía de revisión Bariátrica: Úlcera marginal persistente. En: 18º Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas. 21 – 23 de Junio de 2016, Barcelona.
  • Otero A, Vela S, Piñol M, Pachá M, García-Cuyás F, Fernandez-Llamazares F, Sirera G, Videla S. Eficacia a largo plazo del tratamiento con infrarrojos en la Neoplasia intraepitelial anal grados 2 y 3 en hombres y mujeres VIH. En: XVII Reunión Nacional de la Fundación de la Asociación Española de Coloproctología. Palma de Mallorca, Mayo 2013.
  • Otero A, Troya J, Pacha M, Vela S, Piñol M, Navinés J, Troyano D, Oller B, Sopena B, Roca J. Empleo de sellante de fibrina en cirugía del tubo digestivo, como prevención de la fuga anastomótica. Resultados de nuestra serie. En: XVI Reunión Nacional de la Fundación de la Asociación Española de Coloproctología. Sevilla, Mayo 2012.
  • Otero A, Guardia N, Balibrea J, Rovira M, Navinés J, Julián J, Alastrué A, Fernández-Llamazares J. Metástasis hepática multifocal de hemangiopericitoma vertebral como primera manifestación extrarraquídea. En: XVIII Reunión Nacional de Cirugía. Pamplona, Navarra 2011.
  • Otero A. Caso clínico: lesión hepatica de aspecto quístico – Hemangiopericitoma metastásico. En: Jornada de Residentes, Fundació Acadèmica de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. Barcelona, 2011.
  • Otero A, Troya J, Pacha M, Rovira M, Oller B, Sampere J, Muxart J, Martínez E, Riba J, Fernández-Llamazares J. Arteriografía y embolización en el traumatismo esplénico: ¿Tratamiento conservador o esplenectomía no quirúrgica. En: 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, Noviembre 2010.
  • Otero A, Vela S, Pacha M, García Cuyás F, Piñol M, Fernández-Llamazares J, Cirera G, Coll J, Clotet B. Protocolo de Screening para la detección de la infección por VPH y su relación con la Neoplasia Intraepitelial Anal/Cáncer Anal (NIA/CA) en pacientes VIH+”. En: 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, Noviembre 2010.

Comunicaciones científicas Orales y Pósters de coautor

  • Rovira M, Otero A, Pacha M, Piñol M, Fernandez-Llamazares J, Lara J. Melanoma Amelanocítico Rectal, a propósito de un caso. En: Congreso Nacional de Coloproctología. Badajoz, 2010.
  • Rovira M, Otero A, Pacha M, Gálvez Y, Gómez M, Vela S, Troya J, Piñol M, Fernández-Llamazares J. Pseudoaneurisma postoperatorio en la Arteria cólica derecha. En: Congreso Nacional de Coloproctología. Badajoz, 2010.
  • Gómez M, Pacha M, Troya J, Otero A, Piñol M, Sopena N, Bonet G, Estrada O, Cuxart A, Fernández-Llamazares J. Tratamiento de la diverticulitis aguda en la unidad de Hospitalización a domicilio. Resultado de la aplicación del protocolo utilizado en nuestro hospital. En: 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, Noviembre 2010.
  • Troya J, Otero A, Troyano D, Pacha M, Gómez M, Clavell A, Balibrea J, Rodríguez N, Oller B, Fernández-Llamazares J. Tratamiento conservador del traumatismo esplénico en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol”. 25 años de experiencia. En: 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid, Noviembre 2010.
  • Tarascó J, Pacha M, Piñol M, Troya J, Julián J, Otero A, Guardia N, Fernández-Llamazares J. Volvulación cecal como causa poco frecuente de la oclusión intestinal. En: XII Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología. Barcelona, Mayo 2009.
  • Pacha M, Piñol M, García-Cuyás F, Sirera G, Camps I, Troya J, Vela S, Guardia N, Otero A, Fernández-Llamazares J. Anuscopia de alta resolución como herramienta eficaz para el diagnóstico, seguimiento de la displasia anal causa por el VPH. En: XII Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología. Barcelona, Mayo 2009.
  • Botey M, Piñol M, Pacha M, Troya J, Torres M, Gálvez Y, Camps I, Otero A, Guardia N, Fernández-Llamazares J. Fístula Colovaginal como primer episodio de Diverticulitis Aguda. En: XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología. Sección Coloproctología de la AEC. Barcelona, Mayo 2009.

Comunicaciones científicas Orales y Pósters Internacionales

  • Ana Otero, Beatriz Martin, Borja de Lacy, Bravo Raquel, Antonio de Lacy. Change in the surgical strategy based on fluorescence imaging. 2017 ASCRS Annual Scientific and Tripartite Meeting. Seattle, June 2017.
  • Ana Otero, Beatriz Martin, Borja de Lacy, Bravo Raquel, Antonio de Lacy; Hospital Clinic. Surgical strategies based on fluorescence imagine: simultaneous robotic and laparoscopic surgery. Sages 2017, Houston (Texas) March 22 – 25, 2017.
  • Otero A, Corcelles R, Delgado S; Lacy A. Hospital Clinic, Barcelona. Revisional bariatric Surgery: postoperative bleeding after a Sleeve. En: SAGES 2016, Boston (USA).
  • Beatriz Martin Perez, MD, Ana Otero Piñeiro, MD, Borja De Lacy Oliver, MD, Romina Pena Lopez, MD, Maria Clara Arroyave, MD, Maria Fernandez Hevia, MD, Antonio Lacy, MD; Hospital Clinic . Transanal total mesorectal excision for rectal cancer: assessment with indocyanine green. Sages 2017, Houston (Texas) March 22 – 25, 2017.

Publicaciones científicas

  • Otero A, Corcelles R, Diaz del Gobbo G, Lacy AM. Ulcera marginal persistente tras la realización de un Bypass Gástrico en Y de Roux. Bariátrica & Metabólica Iberoamericana (2017) 7.0.14: 1349-1351
  • Martin Perez B, Diaz Del Gobbo G, Otero Piñeiro A, Almenara R, Lacy AM. Hartmann’s reversal using a transanal and transabdominal approach. Tech Coloproctol. 2016 Dec;20(12):879–?880. Epub 2016 Dec 3.
  • Balibrea J, Rovira M, Otero A, Julián J, Carrato C, Navinés J, Sánchez M, Fernández-Llamazares J. Multifocal hepatic cystic mass as first manifestation of metastatic spinal hemangiopericytoma. International Journal of Surgery Case Reports 2013;4(1):15-8. doi: 10.1016/j.ijscr. 2012.09.001. Epub 2012 Sep 19.
  • Shylla P, Otero A, Jimenez M, Bravo R. Rectal Cancer Chapter. Shackelford’s Surgery of the Alimentary Tract, 8e. 2017.
    Otero A, Troya J. Capítulo “Dolor abdominal”. Manual de Urgencias Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, 2010 – 2014. ISBN 978-84-694-483-3.
  • Otero A, Guardia N, Clavell A, Troya J. Capítulo Analgesia postoperatoria en el paciente quirúrgico. Manual de Residentes de la AEC 2013.

Asociaciones médicas

  • Asociación Española de Cirujanos, desde 2008.
  • Societat Catalana de Cirurgia, desde 2008.
  • Fundació Acadèmica de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, desde 2008.
  • Col.legi Oficial de Metges de Barcelona. Colegiado 43493, desde Mayo, 2008.

Becas

Beca para la ampliación de estudios de Residentes de la Asociación Española de Cirujanos. Ovservership en el Servicio de Cirugía General y Digestiva-Ryder Trauma Center (Jackson Memorial Hospital), Miami (Unites States). Febrero 2013. Concedida en Madrid, Noviembre 2012.

Beca FIS-Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PS09/00759) “Estudio comparativo de la respuesta inflamatoria peritoneal y sistémica tras gastrectomía abierta o laparoscópica por cáncer”. Instituto Carlos III. Concedida en 2009.

Otras actividades y comités

  • Revisora de artículos en el Comité Editorial de la revista científica Cirugía Española (Sección cirugía endoscópica y gastrointestinal).
  • Asistencia Médica en colaboración con la ONG “Dentistas sobre ruedas” durante el mes de Agosto de 2012 en Perú, áreas rurales y selváticas.
  • Representante de residentes del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol en la Junta Clínica y colaboradora de representantes a nivel ICS. Años 2011-2012

Actividad docente

  • Colaboradora Docente de la Asignatura de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (Hospital Clinic). Unidad Docente del Hospital Clinic i Provincial. Curso 2016/17.
  • Tutora en las prácticas de cadáver realizadas en el curso “New Approach for Rectal Diseases. Transanal Total Mesorectal Excision”; realizado periódicamente en el Hospital Clinic i Provincial de Barcelona.
  • AIS Channel medical content Manager. Publicación material científico de interés y actualizaciones quirúrgicas, en la web aischannel.com, creada a partir del servicio de Cirugía Gastrointestinal del Hospital Clinic i Provincial de Barcelona.
  • Colaboradora Docente de la Asignatura de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Unidad Docente del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Curso 2009-10, 2010-11.
  • Profesora en clases teóricas y tutora de prácticas quirúrgicas en el curso de Soporte Vital Avanzado en Trauma, realizado en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Año 2010-2011-2012.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies